Política de Derechos Humanos y Laborales
En AQL Logistics reconocemos que nuestro éxito no solo se mide por la eficiencia de nuestras operaciones, sino también por el impacto positivo que generamos en las vidas de las personas y las comunidades con las que interactuamos. Por ello, estamos firmemente comprometidos con la promoción y protección de los derechos humanos y laborales de cada individuo que forma parte de nuestra cadena de valor: nuestros empleados, proveedores, clientes y las comunidades locales.
Nuestra política se fundamenta en los principios de igualdad, dignidad, respeto, justicia y la no-discriminación, guiando cada una de nuestras decisiones y acciones.
Nuestro Compromiso Inquebrantable
- Cumplimiento Legal y Normativo: Adherirnos estrictamente a todas las leyes y regulaciones nacionales e internacionales vigentes en materia de derechos humanos y laborales. Esto incluye, pero no se limita a, normativas sobre horas de trabajo, salarios justos, seguridad ocupacional y erradicación del trabajo infantil y forzoso.
- Ambiente de Trabajo Digno y Seguro: Proporcionar un entorno laboral que sea seguro, saludable y libre de cualquier forma de discriminación, acoso, intimidación o explotación. Fomentamos una cultura de respeto mutuo donde la integridad personal es valorada por encima de todo.
- Igualdad de Oportunidades y Diversidad: Promover activamente la igualdad de oportunidades para todos, sin distinción de género, edad, origen étnico, religión, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición. Valoramos la diversidad como una fortaleza que enriquece nuestro equipo y nuestra perspectiva global.
- Diligencia Debida y Transparencia en la Cadena de Suministro: Implementar mecanismos de debida diligencia para asegurar que nuestras operaciones y las de nuestros socios comerciales (proveedores, subcontratistas, etc.) no contribuyan ni estén implicadas en violaciones de derechos humanos. Actuaremos con integridad y transparencia en todas nuestras interacciones.
- Formación y Concientización: Capacitar regularmente a nuestros empleados sobre sus derechos laborales y nuestra política de derechos humanos, asegurando que comprendan su importancia y cómo pueden contribuir a un ambiente de respeto.
- Mecanismos de Reclamación: Establecer y comunicar claramente canales accesibles y confidenciales para que cualquier persona pueda presentar quejas o preocupaciones relacionadas con posibles violaciones de derechos humanos o laborales, garantizando una investigación justa y una resolución adecuada.
Política de Cero Tolerancia a la Discriminación, Igualdad de Género, Inclusión y Diversidad
En AQL Logistics creemos firmemente que un ambiente donde la igualdad, la inclusión y el respeto son la norma es esencial para el bienestar de nuestros colaboradores y el éxito de nuestra organización. Por eso, tenemos una política de cero tolerancia ante cualquier forma de discriminación, acoso, exclusión o prejuicio. Esto aplica a cualquier persona, sin importar su género, raza, orientación sexual, religión, discapacidad, edad o cualquier otra característica personal.
Nuestro Compromiso
- Crear un Ambiente Seguro y Respetuoso: Garantizar un entorno de trabajo donde cada persona se sienta segura, valorada y libre de cualquier forma de discriminación o acoso.
- Impulsar la Igualdad de Género: Promover activamente la participación equitativa de todos los géneros en cada nivel de nuestra organización, asegurando oportunidades justas de desarrollo y liderazgo.
- Valorar la Inclusión y la Diversidad: Fomentar una cultura donde la diversidad de pensamiento, experiencias y perspectivas sea reconocida y celebrada como un motor clave para la innovación y el crecimiento.
- Actuar Inmediatamente ante Denuncias: Investigar y tomar medidas rápidas y decisivas ante cualquier reporte de discriminación o acoso, asegurando que se haga justicia.
Estrategias para Promover la Igualdad, Inclusión y Diversidad
Para asegurar que estos compromisos se traduzcan en acciones concretas, implementaremos las siguientes estrategias:
- Capacitación Continua: Ofrecer programas de sensibilización y formación regulares para todos nuestros empleados y colaboradores. Estos programas abordarán temas de igualdad, diversidad, inclusión y cómo identificar y prevenir la discriminación.
- Procesos de Reclutamiento Inclusivos: Diseñar y aplicar procesos de selección que eliminen sesgos inconscientes, valoren la diversidad de talento y aseguren la igualdad de oportunidades para todos los candidatos.
- Programas de Mentoría y Desarrollo: Crear oportunidades de crecimiento profesional, mentoría y desarrollo de habilidades, prestando especial atención a la participación y el progreso de grupos históricamente subrepresentados.
- Monitoreo y Evaluación Constante: Establecer indicadores claros y realizar auditorías periódicas para medir nuestro avance en temas de igualdad y diversidad, ajustando nuestras acciones y estrategias según sea necesario para mejorar continuamente.
- Comunicación Abierta y Confianza: Fomentar un ambiente donde todas las personas se sientan cómodas y seguras para expresar sus inquietudes, sugerencias y retroalimentación relacionadas con la inclusión y el respeto, garantizando la confidencialidad y el seguimiento adecuado.
Código de Conducta
En AQL Logistics sabemos que nuestra reputación y nuestro éxito se construyen día a día con el trabajo y la integridad de cada uno de nosotros. Este Código de Conducta es una guía para asegurarnos de que nuestras acciones siempre reflejen los valores que nos definen: respeto, honestidad, responsabilidad y profesionalismo.
Este Código aplica a todos los que formamos parte de AQL Logistics, desde la dirección hasta cada empleado, contratista y socio comercial.
-
Respeto y Digno Tratamiento
- Ambiente de trabajo inclusivo: Promovemos un ambiente de trabajo donde todos se sientan valorados y respetados. No toleramos ninguna forma de discriminación, acoso, intimidación o represalia por motivos de género, raza, orientación sexual, religión, edad, discapacidad o cualquier otra característica personal.
- Comunicación abierta: Fomentamos una comunicación honesta y directa, donde las ideas y preocupaciones se expresen de manera constructiva y respetuosa.
- Colaboración: Trabajamos en equipo, valorando las diferentes perspectivas y contribuciones de cada persona.
-
Integridad y Honestidad
- Conducta ética: Actuamos con honestidad e integridad en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales. Esto significa evitar el engaño, el fraude, el robo y cualquier actividad ilegal.
- Conflictos de interés: Evitamos situaciones donde nuestros intereses personales puedan influir en nuestras decisiones profesionales.
- Confidencialidad: Protegemos la información confidencial de la empresa, de nuestros clientes y de nuestros socios. No divulgamos datos sensibles sin la debida autorización.
- No al soborno y la corrupción: Está estrictamente prohibido ofrecer, dar, solicitar o aceptar sobornos o cualquier tipo de pago indebido para influir en una decisión comercial.
-
Salud y Seguridad Ocupacional
- Prioridad a la seguridad: La seguridad es nuestra máxima prioridad. Cumplimos con todas las normas y procedimientos de seguridad para garantizar un ambiente de trabajo libre de riesgos.
- Responsabilidad individual: Cada uno de nosotros es responsable de su propia seguridad y la de sus compañeros, reportando cualquier condición insegura o incidente.
- Uso adecuado de equipos: Operamos los vehículos y equipos de la empresa de manera responsable y segura, siguiendo las capacitaciones y normativas establecidas.
-
Cumplimiento de Leyes y Normativas
- Adherencia a la ley: Cumplimos con todas las leyes, regulaciones y normativas locales, nacionales e internacionales aplicables a nuestras operaciones de logística.
- Tránsito y regulaciones de carga: Respetamos estrictamente las leyes de tránsito, los límites de velocidad y las regulaciones sobre el peso y el tipo de carga que transportamos.
- Documentación: Aseguramos que toda la documentación relacionada con nuestros servicios y operaciones sea veraz, completa y se maneje de acuerdo con la ley.
-
Uso Responsable de Activos y Recursos de la Empresa
- Cuidado de los bienes: Cuidamos los activos de la empresa, incluyendo vehículos, equipos, herramientas y suministros, usándolos exclusivamente para fines laborales.
- Tecnología y comunicación: Utilizamos los sistemas de comunicación y tecnología de la empresa de manera profesional y apropiada, evitando el uso personal excesivo o inapropiado.
-
Protección del Medio Ambiente
- Operaciones sostenibles: Nos comprometemos a operar de manera que minimicemos nuestro impacto ambiental, buscando la eficiencia en el uso de combustible, la gestión de residuos y la prevención de la contaminación.
-
Denuncia de Infracciones
- Fomentar la comunicación: Animamos a todos a hablar si presencian o tienen conocimiento de alguna violación de este Código. Pueden hacerlo con su supervisor directo, con Recursos Humanos.
- No represalias: Quienes reporten de buena fe una preocupación, no serán objeto de ninguna forma de represalia. Mantendremos la confidencialidad en la medida de lo posible.
Código de Conducta para Terceros
En AQL Logistics, nuestro éxito se basa en la confianza y el respeto, no solo internamente, sino también en todas nuestras relaciones externas. Valoramos profundamente a nuestros socios comerciales, proveedores, contratistas, agentes y cualquier otro tercero que colabore con nosotros (en adelante, "Terceros"). Este Código de Conducta establece las expectativas mínimas que tenemos para todos aquellos que actúan en nuestro nombre o se asocian con nosotros.
Al trabajar con AQL Logistics, cada Tercero se compromete a cumplir con los principios establecidos en este documento, así como con todas las leyes y regulaciones aplicables.
-
Cumplimiento de Leyes y Regulaciones
- Adherencia Legal: Los Terceros deben cumplir con todas las leyes, regulaciones y normativas nacionales e internacionales pertinentes a sus operaciones y a su relación con AQL Logistics. Esto incluye, entre otras, leyes laborales, ambientales, de importación/exportación, seguridad, privacidad de datos y anticorrupción.
- Permisos y Licencias: Los Terceros deben asegurarse de poseer todas las licencias y permisos necesarios para llevar a cabo sus actividades legalmente.
-
Derechos Humanos y Laborales
- No Discriminación y Respeto: Los Terceros deben garantizar un ambiente de trabajo libre de discriminación, acoso y abuso. Respetarán la dignidad de todas las personas, sin importar su género, raza, orientación sexual, religión, edad, discapacidad o cualquier otra característica protegida.
- Trabajo Justo: Queda estrictamente prohibido el trabajo forzoso, el trabajo infantil y cualquier forma de explotación. Los Terceros deben cumplir con las leyes laborales sobre salarios mínimos, horas de trabajo, beneficios y condiciones laborales seguras y saludables.
- Libertad de Asociación: Los Terceros deben respetar el derecho de sus empleados a la libertad de asociación y a la negociación colectiva, de acuerdo con las leyes locales.
-
Integridad y Ética Empresarial
- Anticorrupción y Antisoborno: Los Terceros no deben ofrecer, dar, solicitar ni aceptar sobornos, pagos indebidos, comisiones ilegales o cualquier otra ventaja que pueda influir en una decisión comercial. Deben cumplir con todas las leyes anticorrupción aplicables.
- Conflictos de Interés: Los Terceros deben evitar situaciones donde sus intereses personales puedan entrar en conflicto con los intereses de AQL Logistics. Si surge un posible conflicto, deben informarlo de inmediato.
- Transparencia y Precisión: Los Terceros deben asegurar que toda la información que proporcionen a AQL Logistics sea precisa, completa y veraz.
- Confidencialidad: Protegerán la información confidencial y propietaria de AQL Logistics y de sus clientes, a la que puedan tener acceso durante su colaboración.
-
Salud, Seguridad y Medio Ambiente
- Seguridad Operacional: Los Terceros deben mantener entornos de trabajo seguros y saludables, cumpliendo con todas las normas y regulaciones de seguridad ocupacional. Deben implementar procedimientos para prevenir accidentes y enfermedades laborales, especialmente en operaciones logísticas (manejo de carga, transporte, etc.).
- Gestión Ambiental: Los Terceros deben operar de manera ambientalmente responsable, minimizando su impacto negativo. Esto incluye el cumplimiento de las leyes ambientales, la gestión adecuada de residuos, la prevención de la contaminación y la búsqueda de la eficiencia energética.
-
Cadena de Suministro Responsable
- Diligencia Debida: Los Terceros que subcontraten partes de sus servicios o utilicen proveedores deben realizar una debida diligencia razonable para asegurarse de que sus propios socios comerciales también cumplan con estándares éticos y legales similares a los descritos en este Código.
-
Mecanismos de Denuncia
- Reporte de Incumplimientos: Se espera que los Terceros informen a AQL Logistics sobre cualquier actividad o comportamiento que consideren una violación de este Código, de las leyes aplicables o de los términos de su contrato.
- Protección contra Represalias: AQL Logistics no tolerará represalias contra ningún Tercero que, de buena fe, reporte preocupaciones éticas.
Política Anti-Soborno y Corrupción
En AQL Logistics estamos comprometidos con operar con la más alta integridad y ética. Mantenemos una política de cero tolerancia contra el soborno y la corrupción en todas sus formas.
Esta política aplica a todos nuestros empleados, directivos, contratistas, agentes y cualquier persona que actúe en nombre de AQL Logistics.
Nuestro Compromiso Clave
- Cumplir la Ley: Adherirnos estrictamente a todas las leyes anti-soborno y corrupción aplicables, tanto nacionales como internacionales.
- Prohibición Total: Prohibir ofrecer, prometer, dar, recibir o solicitar cualquier cosa de valor para influir indebidamente en una decisión, ya sea en el sector público o privado.
- Diligencia Debida: Evaluar a nuestros socios comerciales y terceros para asegurar que compartan nuestro compromiso contra el soborno.
Directrices Esenciales
- No a Pagos de Facilitación: Los pagos para acelerar trámites rutinarios están estrictamente prohibidos.
- Regalos y Hospitalidad: Solo se permiten si son de valor nominal, poco frecuentes, apropiados para el negocio y no buscan influir en decisiones. Cualquier regalo o beneficio de valor significativo debe ser aprobado previamente.
- Donaciones y Patrocinios: Deben ser transparentes, aprobados y nunca usados para disfrazar un soborno.
- Responsabilidad de Terceros: Nuestros socios y contratistas deben actuar siempre de acuerdo con esta política al representarnos.
Reporte y Consecuencias
- Reportar Sospechas: Si sospechas o conoces alguna violación de esta política, repórtalo a tu supervisor, Recursos Humanos.
- No Represalias: No habrá represalias contra quienes reporten de buena fe.
- Consecuencias: Cualquier violación de esta política resultará en medidas disciplinarias severas, incluyendo la terminación de la relación laboral o comercial, y posibles acciones legales.
Al seguir estos principios, protegemos la integridad de AQL Logistics y fomentamos un entorno de negocios justo y ético en la industria logística.
Política de Derechos Humanos y Valores Éticos
En AQL Logistics, nuestro compromiso con la excelencia va más allá de nuestros servicios; se extiende a la forma en que interactuamos con el mundo. Creemos firmemente que el éxito duradero se construye sobre una base de integridad, respeto y responsabilidad social. Por ello, nos comprometemos a respetar y promover los derechos humanos de todas las personas con las que nos relacionamos: nuestros empleados, proveedores, clientes y las comunidades locales, guiados por un sólido marco de valores éticos.
Nuestra política se fundamenta en la Declaración Universal de Derechos Humanos y las Directrices de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, y se enriquece con los siguientes valores éticos que rigen cada una de nuestras acciones:
Nuestros Valores Éticos Fundamentales
- Integridad: Actuamos con honestidad, transparencia y coherencia en todas nuestras operaciones y decisiones, cumpliendo con nuestras promesas y asumiendo la responsabilidad de nuestros actos.
- Respeto: Valoramos la dignidad de cada persona, reconociendo y apreciando las diferencias individuales. Fomentamos un ambiente donde todos se sientan escuchados, seguros y respetados.
- Responsabilidad: Asumimos las consecuencias de nuestras decisiones y acciones, buscando siempre el equilibrio entre nuestros objetivos de negocio y el bienestar social y ambiental.
- Equidad: Promovemos la justicia y la imparcialidad en todas nuestras interacciones, garantizando oportunidades equitativas y un trato justo para todos.
- Colaboración: Creemos en el poder del trabajo en equipo y la cooperación para alcanzar metas comunes, fomentando un ambiente de apoyo y confianza mutua.
Nuestro Compromiso con los Derechos Humanos
- Cumplimiento Legal y Estándares Internacionales: Acatar todas las leyes y regulaciones nacionales e internacionales sobre derechos humanos, así como las normas relevantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- Dignidad y No Discriminación: Garantizar un ambiente libre de cualquier forma de discriminación, acoso o trato inhumano. Todas las personas serán tratadas con dignidad y respeto, sin importar su género, raza, orientación sexual, religión, edad, discapacidad, nacionalidad u otras características personales.
- Derechos Laborales Justos
- Prohibición de Trabajo Infantil y Forzoso: Bajo ninguna circunstancia se permitirá el empleo de menores de edad o cualquier forma de trabajo forzoso o involuntario.